28 jun 2012

Soluciona los problemas típicos de impresión

La impresora es uno de los periféricos conectados al PC que más problemas da al usuario. Desde una configuración errónea hasta incidencias mecánicas, en las siguientes líneas encontraréis la solución a los fallos más habituales.

Truco 1. Combate los atascos del papel

Toma el control de tu impresoraEste es el problema más común con la impresora, con dos variantes: o bien el papel sale doblado y destrozado con algo parecido a lo que queríamos ver impreso en él, o bien se queda dentro de la máquina atascado en algún punto del recorrido. El primer caso no tiene más relevancia: comprobamos que las hojas en la bandeja están bien alineadas y volvemos a probar. Cuando el papel se ha quedado en el interior, es necesario desconectar la impresora de la alimentación para evitar accidentes con los elementos móviles y abrir todos los compartimentos.

En función del modelo, lo habitual es descubrir el frontal para alcanzar la zona por la que sale el papel impreso. En modelos más grandes, también encontraremos puertas laterales e incluso traseras. Sea como fuere, nuestro propósito es abordar el atasco desde el mejor ángulo posible para proceder a la extracción del papel. Lo haremos con firmeza, pero con cuidado y despacio para impedir que se rompa y algún trozo bloquee el circuito. Una vez subsanada la obstrucción, volvemos a cerrar todas las tapas y encendemos de nuevo.

Toma el control de tu impresora 2

Existe la posibilidad de que, a pesar de tener cuidado y creer que hemos retirado el papel, la impresora siga mostrando el mensaje de atasco y no funcione. Así, probamos a apagar y encender la máquina para que se reinicie y vuelva a la normalidad. Si no es así, seguramente algún trozo de papel se ha atorado en una zona no visible. En este caso, haremos una búsqueda concienzuda. Si resulta infructuosa, insistiremos con dos o tres encendidos/apagados más, pues a veces el trozo perdido se desplaza y libera el mecanismo. Si todo es vano, no habrá más remedio que llamar al técnico.

Truco 2. No mezcles soportes distintos

La mayoría de los problemas de atasco de papel se debe a una colocación defectuosa en la bandeja. Debemos comprobar que las hojas están bien centradas en su lugar. Además, conviene no mezclar papel de diferente tamaño y gramaje. Y, por supuesto, en ninguna circunstancia hemos de superar el gramaje máximo que admite nuestra impresora.
También es importante tener cuidado con los formatos especiales, como sobres u hojas de etiquetas. Los primeros son susceptibles de enredarse en el recorrido, mientras que las segundas, si están medio levantadas, pueden impedir la correcta circulación de la hoja en el interior de la impresora.

Truco 3. Gestiona bien la cola de impresión

Cuando la incidencia no es de tipo mecánico y el periférico se ha bloqueado en algún trabajo, normalmente, la causa se encuentra en una saturación de la memoria. En un escenario monopuesto, esto es, que la impresora se conecta a un solo PC de forma directa, debemos operar desde dicho ordenador. Para ello, seguimos la ruta Panel de Control/Impresora. Consultamos la lista de trabajos en cola de impresión y cancelamos el que está bloqueado.
En entornos de impresión administrados, ya sea desde el sistema operativo o desde el software de la impresora, la solución es menos evidente, por lo que emplazamos su explicación a un nuevo artículo centrado en la gestión de los permisos de usuario, que desarrollaremos en el futuro.

Toma el control de tu impresora 3

Otro posible escenario consiste en que el trabajo que imprimimos es muy grande y excede la capacidad de la memoria de la impresora. O, en el caso de una unidad con varias bandejas de papel, intentamos imprimir en un soporte que no tenemos cargado. En el primer caso (normalmente ante imágenes muy grandes) es necesario convertir el formato a uno que ocupe menos. En el segundo, debemos cerciorarnos de que usamos la bandeja de papel adecuada y que ésta tiene soportes suficientes.
Seguir leyendo...


Fuente PC Actual

1 comentarios:

  1. Es interesante lo que planteais.
    Un saludo
    www.clubdemarketinghostelero.blogspot.com

    ResponderEliminar