23 jun 2012

¿Por qué se venden tan pocos ebooks en España?

Los editores de Estados Unidos ya ganan más con los ebooks que con los libros de tapa dura. La industria editorial estadounidense ingresó 282,3 millones de dólares de beneficio por ventas de ebooks en el primer trimestre de este año, una cifra que supone un 28,1% más que la que obtuvieronen el mismo periodo de 2011, según los datos que ha facilitado la Association of American Publishers (AAP) y que recoge Mashable

Mientras, en España los ingresos por la venta de libros han descendido de forma considerable en la primera mitad de 2012. "El libro de bolsillo se desploma”, titulaba este periódico el otro día una información donde se decía que “el formato de bolsillo ha decrecido un 22% entre 2008 y 2011; y este año está siendo peor porque ese 12% es sobre el descenso ya acumulado”.

Los datos del ebook tampoco son para tirar cohetes. En España se venden pocos libros y menos electrónicos. Para hacerse una idea basta con comprobar que ahora mismo con 30 ventas en un día es muy posible que un título logre ser el número uno en alguna categoría de Amazon.

¿Por qué se venden tan pocos ebooks en España? Sin duda, el precio, similar al de los libros de papel, es uno de los mayores inconvenientes. Pero, a mi juicio, la principal barrera del libro es la tecnología. Comprar ebooks y disponer del dispositivo adecuado de lectura es muy complicado y la experiencia desalienta a muchas personas. La llegada al mercado de tabletas como la que acaba de anunciar Microsoft es una buena noticia para el sector. Estos dispositivos multitarea acercarán la tecnología a los lectores y les liberará de tener que comprar un aparato específico solo para leer.

Por otro lado, las editoriales españolas no apuestan por el ebook. Da la impresión de que los principales editores miran hacia otro lado porque las ventas no acompañan. Al parecer su estrategia pasa por convertirse en apóstoles del libro electrónico cuando no haya más remedio porque la gente se los quite de las manos.

Fuente: elpais.es

0 comentarios:

Publicar un comentario