Para lograr este ahorro, la institución universitaria puso en marcha
una herramienta informática, conocida por 'Dalí', que realiza un control
total de la impresión, de manera que se consiga tener una información
detallada del volumen de impresión de cada funcionario, salvaguardando
la confidencialidad de la información.
Además, se ha llevado a cabo un ajuste del número de impresoras,
eliminado las de alto coste de mantenimiento y contratando otras en
régimen de coste por copia. Con todas estas operaciones se ha obtenido una reducción del coste
efectivo en gastos de impresión del 53 por ciento en el inicio del curso
actual, según ha informado la institución docente.
En la red de aulas informáticas del alumnado, la aplicación de estas
medidas de austeridad han supuesto bajar de 4,7 millones de copias
impresas en el curso 2009-2010 a 2,6 millones de copias (65.000 euros) en el curso
pasado, lo que supone una reducción del 44,7% en la impresión de fotocopias.
Número de impresiones en España por universitarios
Realizando un cálculo sencillo estimativo se puede decir que actualmente esta sería la cantidad de documentos impresos en España por universitarios:
74 universidades x 1 millón de copias de media = 74 millones de copias impresas por el alumnado.
El precio medio de una copia es 0,025 €. Por tanto, son 1.850.000 euros el coste de dichas impresiones.
La verdad, 22/02/2012.
0 comentarios:
Publicar un comentario