This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

27 may 2012

Reinventarse o morir: la industria editorial hace autocritica y pasa la página de la crisis

ABC ha hablado con pequeños, medianos y grandes editores sobre los principales problemas del sector y los retos que afronta ante la 71 edición de la Feria del Libro de Madri...

El futuro del sector editorial

Parece claro que todos los acontecimientos recientes están haciendo replatearse a las empresas editoriales su futuro. Y es que está claro que nada volverá a ser lo que era. El análisis que yo hago de la época por la que pasan las editoriales y el libro en general es el siguiente (y muy esquemático): ¿Tenemos los pies metidos en el tiesto? La tecnologia se impone con sus llamativos e-book. Ya saben. Lo novedoso siempre llama la atención. La...

La industria editorial española se desangra

El vaso medio lleno o medio vacio, según se mire. Artículo publicado en  hoy.es:  En 2010, el mercado editorial español generó 2.890 millones de euros y dio empleo a más de 30.000 personas. El sector del libro es, además, la única industria cultural netamente española del PIB (representa aproximadamente el 0,7%) y su importancia en la marca España es indudable.    Sin embargo, esta industria lleva cuatro años instalada...

Impresión de gran formato

...

El sector editorial busca nuevas fórmulas de distribución en la Red

Hoy se ha lanzado Libranda, una plataforma para distribuir libros electrónicos en español. Aunque es la primera etapa de un proceso de adaptación, es el primer atisbo de que algo está cambiando en la distribución del mundo editorial. Esta web pretende convertirse en un gran almacén digital que sirva de intermediario comercial entre las editoriales y las librerías. De esta forma, ellos no venden directamente sino que ofrece una puerta de...

El e-book y la impresion bajo demanda, una oportunidad de negocio

Los distribuidores y profesionales del sector editorial se han reunido en el marco del eForo Publidisa 2011. En este evento se ha preguntado al sector sobre el futuro y la conclusión mayoritaria es que el libro electrónico y la impresión bajo demanda son claves. Debido al gran impacto que el libro electrónico está teniendo en sector en los últimos meses, una de los principales temas abordadas ha sido el concepto...

La evolución del sector editorial: ebook & papel

Interesante el artículo publicado en ABC el domingo 30 de mayo, sobre los cambios que están sucediendo en el sector editorial. También lo recoge la Unión de Editoriales Universitarias Españolas. El día en el que los jóvenes universitarios ‘cuelguen’ los libros convencionales y estudien exclusivamente con ‘e-books’ está muy cerca», afirma Lluís Pastor, director general de Editorial UOC y responsable de...

25 may 2012

La CARM contrata un solo servicio de fotocopiadoras para ahorrar un 40%

El Gobierno regional ha aprobado en su habitual reunión de los viernes la contratación centralizada de la gestión de los servicios de impresión y fotocopiado para todas las consejerías y organismos autónomos de la Comunidad, lo que supondrá un ahorro de hasta el 40 por ciento de los costes ordinarios. La contratación prevista incluye el arrendamiento de los dispositivos de impresión y de fotocopiado, así como su instalación, puesta en marcha,...

CEDRO contra las universidades

Artículo de El País Mediante cartas dirigidas a todas la universidades españolas, CEDRO había anunciando desde hace un tiempo su intención de reclamar, aunque fuera por vía judicial, las cantidades que, según su entender, se le debían abonar por los derechos de autor correspondientes a los materiales de aprendizaje que los profesores universitarios ponen a disposición de sus alumnos a través de los campus virtuales. Finalmente, la entidad...

La opinión del lector: Las tasas del archivo

Desde marzo las tasas por fotocopias corrientes en el Archivo Histórico Provincial han experimentado una subida de un 428%, de 0,07 a 0,30 céntimos de euro. En las tiendas del ramo, papelerías/copisterías los precios suelen ser del orden siguiente: De 1 a 9 copias, a 0,05 ctos. copia. De 10 a 49, a 0,04 cts. copia. De 50 a 99, a 0,03 cts. copia. De 100 a 500 a 0,027 cts. copia. Más de 500, a 0,024 cts. copia. Entiendo que las tasas, como otros servicios, así y sin otras precisiones, las han de abonar los usuarios según costes pues una...

Ideas de Negocio: Copistería 24 horas

Publicidad de Copisteria La Diagonal ¿Quién no se ha quedado sin tinta al ir a imprimir un trabajo o un documento a las diez de la noche? Solucionar ese imprevisto, que se presenta más veces de lo que debería, fue lo que se le pasó por la cabeza a la alumna del instituto Tirant lo Blanc Esther Díez cuando pensó en presentarse al concurso de ideas empresariales EmprendePlus, organizado por el Ayuntamiento y el Centro Europeo de Empresas...

Onlineprinters adquiere una nueva máquina de impresión téxtil de alta calidad para publicidad en exteriores

La imprenta virtual onlineprinters.es ha actualizado su área de producción de impresión de gran formato (Large Format Printing) con una de las máquinas de más alta calidad de impresión digital para la impresión sobre textiles disponible actualmente en el mercado. Con la Rhotex 320 de la empresa italiana Durst Phototechnik AG, se puede imprimir tejido de poliéster con una muy alta calidad de color y una larga durabilidad para el uso en exteriores.  Enlace...

Adios al Tipp-Ex, llegan las impresoras que borran

¿Poder reciclar con la misma impresora las toneladas de papel que usan oficinas y centros laborales cada día? Pues sí, podría ser posible. Los responsables del invento son investigadores de la Universidad de Cambridge, quienes han conseguido la impresora que igual que imprime… “desimprime”.  Gracias a un láser especial y a su botón de ‘unprint’, la impresora puede reutilizar las hojas que se consumen diariamente en los centros de ...